Crítica en cien palabras (o casi): Cuento de invierno (2014)
Lugar de proyección: Sala 1 del Cinesa Proyecciones.
Formato de proyección: DCP.
Valoración: ★ (Espero no volver a verla).
Ahí va la crítica:
Cuento de invierno (Winter’s Tale) (Akiva Goldsman, 2014): Que una película se publicite como idónea para celebrar el día de San Valentín es para echarse a temblar. Podrá ser adecuada para los espectadores más obnubilados por el romanticismo comercial que nos invade, con su relamida puesta en escena de anuncio navideño, pero no para los que conserven una madura sensibilidad. Lo peor, con todo, es esa filosofía de baratillo que se nos intenta transmitir mientras bostezamos inevitablemente. La predestinación como única vía narrativa y los milagros como única solución a los problemas de los personajes nos lleva a preguntarnos, ¿qué hemos hecho para merecemos este castigo divino?
Criterio de valoración: ★ (Espero no volver a verla) ★★ (Podría volver a verla) ★★★ (Quizá la vuelva a ver) ★★★★ (Seguro que volveré a verla) ★★★★★ (La veré varias veces).