Crítica en cien palabras (o casi): El lobo de Wall Street (2013)
Lugar de proyección: Sala 2 del Cine Verdi.
Formato de proyección: DCP.
Valoración: ★★★★ (Seguro que volveré a verla).
Ahí va la crítica:
El lobo de Wall Street (The Wolf of Wall Street) (Martin Scorsese, 2013): Con el Gordon Gekko de Wall Street (Oliver Stone, 1987) en el recuerdo –incluso se le menciona en la película– Scorsese se sirve de nuevo de un personaje excesivo –un lobo de Wall Street adicto al dinero, las drogas y el sexo– para retratar el desquiciado mundo de las finanzas como si de un film de gangsters se tratara. Aquí la lealtad se sustenta exclusivamente en el dinero y la verdadera familia es la empresa, pero como en sus célebres películas de mafiosos, el ascenso y caída de su protagonista consigue emocionarnos aunque no compartamos sus valores morales.
Criterio de valoración: ★ (Espero no volver a verla) ★★ (Podría volver a verla) ★★★ (Quizá la vuelva a ver) ★★★★ (Seguro que volveré a verla) ★★★★★ (La veré varias veces).