Cinema Nostrum

Blog de Rafael Nieto Jiménez, historiador del cine y empresario audiovisual

Crítica en 200 palabras (o casi): Camino de la venganza (1968)

Camino

Lugar de proyección: mi hogar, dulce hogar.

Formato de proyección: Blu-ray.

Valoración: ★★★ (Quizá la vuelva a ver).

Ahí va la crítica:

Camino de la venganza (Sydney Pollack, 1968): Estando en 1968, no es de extrañar que incluso en un western aparentemente convencional se manifestaran las luchas civiles del momento en su argumento. En concreto nos referimos al tema racial, pues la película está protagonizada por un cazador al que roban sus pieles y que en su tenaz persecución para recuperarlas se cruzará con un negro que quiere escapar de la esclavitud. La relación será de amo y siervo, pero tras muchas vicisitudes, huidas, traiciones y peleas incluidas, acabarán por aliarse en lo que parece el inicio de una gran amistad. El mensaje es claro, pero lejos de ser un sermón progre está muy bien engarzado en una narración que parece sólo ser un divertimento, una especie de road movie a caballo con un tono de comicidad inicialmente desconcertante pero que acaba funcionando bien. Los cuatro intérpretes principales –Burt Lancaster, Ossie Davis, Telly Savallas y Shelly Winters– están perfectamente entonados con ese tono ligero, al igual que la espléndida música de Elmer Bernstein. Donde la película cojea un poco es en su aspecto visual, con una fotografía algo plana para las posibilidades que tenían los parajes que recorren, y en la poca verosimilitud que transmiten los indios que aparecen.

Criterio de valoración:
● (No debería haberla visto)
★ (Espero no volver a verla)
★★ (Podría volver a verla)
★★★ (Quizá la vuelva a ver)
★★★★ (Seguro que volveré a verla)
★★★★★ (La veré varias veces)

Navegación en la entrada única

Deja un comentario

Este sitio utiliza Akismet para reducir el spam. Conoce cómo se procesan los datos de tus comentarios.