Cinema Nostrum

Blog de Rafael Nieto Jiménez, historiador del cine y empresario audiovisual

Crítica en 200 palabras (o casi): María Fernanda, la Jerezana

Jerezana

Lugar de proyección: mi hogar, dulce hogar.

Formato de proyección: DVD (origen TV).

Valoración: ★ (Espero no volver a verla).

Ahí va la crítica:

María Fernanda, la Jerezana (Enrique Herreros, 1947): Cuando se recupera y restaura una película que lleva mucho tiempo perdida se tiende a sobrevalorarla. Como además su autor tenga algún prestigio, aunque sea en otros campos artísticos, como es el caso del cartelista y humorista Enrique Herreros, la objetividad parece todavía más difícil a juzgar por los elogios que ha recibido. Porque, si bien es cierto que se percibe en la película un esfuerzo estético por encima de la media de su época, no lo es menos que los resultados son bastante pobres si la consideramos globalmente. Ni la trama criminal está bien desarrollada narrativa ni psicológicamente, ni la puesta en escena es muy sugerente a pesar de una secuencia onírica bastante original pero mal ejecutada. La elección de José Prada como protagonista es acertada, no cabe duda de que era un gran actor de reparto con grandes posibilidades, pero su personaje de investigador tampoco acaba de ser convincente. Y Nati Mistral, que debuta en esta cinta como actriz, tampoco demuestra especiales actitudes para la interpretación y sus actuaciones musicales tampoco son muy destacables. En definitiva, que solo se la puede prestar atención como una reliquia histórica que no está mal conocer, pero nada más.

Criterio de valoración:
● (No debería haberla visto)
★ (Espero no volver a verla)
★★ (Podría volver a verla)
★★★ (Quizá la vuelva a ver)
★★★★ (Seguro que volveré a verla)
★★★★★ (La veré varias veces)

Navegación en la entrada única

Deja un comentario

Este sitio utiliza Akismet para reducir el spam. Conoce cómo se procesan los datos de tus comentarios.