Cinema Nostrum

Blog de Rafael Nieto Jiménez, historiador del cine y empresario audiovisual

Crítica en 200 palabras (o casi): Fuerzas aéreas (1943)

Fuerzas

Lugar de proyección: mi hogar, dulce hogar.

Formato de proyección: DVD.

Valoración: ★★ (Podría volver a verla).

Ahí va la crítica:

Fuerzas aéreas / El bombardero heroico (Air Force) (Howard Hawks, 1943): Después de seis grandes películas, Hawks rebajó su nivel para ponerse al servicio de la propaganda patriótica de su país, pues Estados Unidos ya había entrado en la Segunda Guerra Mundial. Lógicamente, tras demostrar su pasión por la aviación en varios títulos anteriores, se decantó por otra historia aérea, la de un bombardero que llega a Pearl Harbour poco después del ataque japonés y sigue su ruta entre innumerables peligros para intentar sumarse a la defensa de Filipinas. De nuevo, un grupo de profesionales unen sus fuerzas por el bien común, incluido el único que inicialmente parece ser un escéptico que quiera dejar el servicio y que, por supuesto, se redimirá gracias a su valentía. El esquema, por tanto, es el mismo de otras ocasiones, pero esta vez no nos conmueve lo más mínimo. Ni la trama es interesante, ni las interpretaciones pasan de correctas porque los personajes carecen de profundidad psicológica, ni la narración es capaz de entretenernos mucho con estas hazañas bélicas demasiado estiradas. Su mejor baza vuelve a estar en las increíbles escenas de combates aéreos, de las que sin duda George Lucas extrajo varias ideas visuales para La guerra de las galaxias (1977).

Criterio de valoración:
● (No debería haberla visto)
★ (Espero no volver a verla)
★★ (Podría volver a verla)
★★★ (Quizá la vuelva a ver)
★★★★ (Seguro que volveré a verla)
★★★★★ (La veré varias veces)

Navegación en la entrada única

Deja un comentario

Este sitio utiliza Akismet para reducir el spam. Conoce cómo se procesan los datos de tus comentarios.