Cinema Nostrum

Blog de Rafael Nieto Jiménez, historiador del cine y empresario audiovisual

Crítica en 200 palabras (o casi): Piratas del Caribe: En el fin del mundo (2007)

Findelmundo

Lugar de proyección: mi hogar, dulce hogar.

Formato de proyección: DVD.

Valoración: ★ (Espero no volver a verla).

Ahí va la crítica:

Piratas del Caribe: En el fin del mundo (Pirates of the Caribbean: At World’s End) (Gore Verbinski, 2007): El segundo episodio acabó con un gancho muy potente para animarnos a ver el tercero: la aparente muerte de Jack Sparrow bajo las fauces del Kraken y el regreso a la vida del Héctor Barbossa interpretado socarronamente por Geoffrey Rush. En una situación muy similar a El retorno del Jedi (Richard Marquand, 1983) respecto a Han Solo, la primera parte de la película se malgasta narrativamente en lograr de forma bastante absurda –convocando a todos los personajes a una misión imposible– restablecer el orden, es decir, volver a la vida al personaje principal antes de iniciar realmente la trama de este episodio. Trama que resulta ya demasiado confusa para el que esto suscribe, pues uno se pierde en un embrollo de traiciones y alianzas de tal dimensión que uno ya no sabe cuáles son los objetivos de cada personaje, excepto los del patético villano encarnado por Tom Hollander. Eso sí, el más difícil todavía en cuanto a efectos visuales consigue de nuevo sorprendernos gracias a una batalla naval realmente impresionante. Aun así, uno casi acaba tan fatigado como estos bravos piratas después de 169 larguísimos minutos que parecen dejar cerrada la saga. Pero claro, la taquilla demandó dos episodios más.

Criterio de valoración:
● (No debería haberla visto)
★ (Espero no volver a verla)
★★ (Podría volver a verla)
★★★ (Quizá la vuelva a ver)
★★★★ (Seguro que volveré a verla)
★★★★★ (La veré varias veces).

Navegación en la entrada única

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: