Cinema Nostrum

Blog de Rafael Nieto Jiménez, historiador del cine y empresario audiovisual

Crítica en 200 palabras (o casi): Pesadilla (1945)

Pesadilla

Lugar de proyección: mi hogar, dulce hogar.

Formato de proyección: DVD.

Valoración: ★★★ (Quizá la vuelva a ver).

Ahí va la crítica:

Pesadilla (The Strange Affair of Uncle Harry) (Robert Siodmak, 1945): Ahora que vivimos bajo la tonta obsesión del spoiler, conviene recodar que hubo épocas más razonables donde contar el final de una película solo era un pecado en contadas excepciones, como es el caso de esta cinta de suspense en cuya conclusión se solicitaba al espectador que no revelara el final para no frustrar la diversión de los amigos. No contaré nada, por tanto, pero sí diré que su inesperado giro final no resulta satisfactorio porque rompe artificialmente el tono morboso del resto, quizás por algún tipo de censura o autocensura. Hasta que se produce ese giro asistimos, en cambio, a un modélico melodrama que se va enturbiando poco a poco con gran sutileza. En un típico pueblo norteamericano, aburrido y muy conservador, vive un solterón con sus dos hermanas. Cuando aparece una joven de ciudad de costumbres más liberadas y enamora a nuestro protagonista nos tememos lo peor, pues Siodmak juega con habilidad con nuestras expectativas. Esta mujer, solo aparentemente fatal, entrará en conflicto con una hermana demasiado posesiva, estallando el conflicto familiar. El convincente desarrollo de este inusual triángulo amoroso viene reforzado por unos intérpretes capaces de transmitir lo que piensan sus personajes con una sola mirada.

Criterio de valoración: ★ (Espero no volver a verla) ★★ (Podría volver a verla) ★★★ (Quizá la vuelva a ver) ★★★★ (Seguro que volveré a verla) ★★★★★ (La veré varias veces).

Navegación en la entrada única

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: