Cinema Nostrum

Blog de Rafael Nieto Jiménez, historiador del cine y empresario audiovisual

Crítica en 200 palabras (o casi): ¡Arriba Hazaña! (1978)

Lugar de proyección: mi hogar, dulce hogar.

Formato de proyección: DVD (origen TV).

Valoración: ★★★ (Quizá la vuelva a ver).

Ahí va la crítica:

¡Arriba Hazaña! (José María Gutiérrez Santos, 1978): En un estricto colegio de curas comienzan a rebelarse los alumnos. Al inicio solo son travesuras, pero luego devendrá en una auténtica revolución cada vez más difícil de controlar. Ni los métodos autoritarios del Hermano Prefecto, ni las sibilinas indagaciones del Hermano Director, ambos a su vez inmersos en su propia lucha de poder, sirven para aplacar a los jóvenes. La sinécdoque es bien clara si tenemos en cuenta que esta película se rodó en 1977, año de las primeras elecciones en España tras la dictadura. Los curas serían las fuerzas de la represión y los estudiantes el pueblo que ansía la libertad, unos de manera posibilista y otros de forma más radical, incluso con métodos terroristas. Es, por tanto, una película de tesis, de esas que gustan tanto de analizar a los críticos para lucir su inteligencia mientras desentrañan sus claves ideológicas, aunque aquí sean bastante evidentes. Su transparencia no es un demérito, al contrario, sino un alivio ante tanto cine críptico que se había hecho en años anteriores. Dirigida más que eficazmente dentro de un realismo sin especiales pretensiones estéticas, y con todos los actores en su justo papel, es buen ejemplo de cine político sin discursos estomagantes.

Criterio de valoración: ★ (Espero no volver a verla) ★★ (Podría volver a verla) ★★★ (Quizá la vuelva a ver) ★★★★ (Seguro que volveré a verla) ★★★★★ (La veré varias veces).

Navegación en la entrada única

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: