Cinema Nostrum

Blog de Rafael Nieto Jiménez, historiador del cine y empresario audiovisual

Crítica en 200 palabras (o casi): Mi vida es mi vida (1970)

Lugar de proyección: mi hogar, dulce hogar.

Formato de proyección: DVD.

Valoración: ★★★ (Quizá la vuelva a ver).

Ahí va la crítica:

Mi vida es mi vida (Five Easy Pieces) (Bob Rafelson, 1970): Interpretar a desequilibrados es una constante en la carrera de Jack Nicholson, pero no todos sus personajes son idénticos ni todos los directores han canalizado igual su tendencia al exceso expresivo. Bajo las órdenes del hoy olvidado Bob Rafelson encarna a un hombre extraño, cuyo comportamiento inicialmente resulta desconcertante, sobre todo en su relación con su novia, una camarera vulgar pero de buen corazón interpretada por una Karen Black que siempre clavaba este tipo de personajes. Completamente enamorada, soporta los cambios de humor, las infidelidades y, en definitiva, la incapacidad para demostrar afecto de su pareja, sin ser nunca capaz de comprenderlo. El espectador, ese es el mérito de la película y del actor, en cambio sí conseguimos vislumbrar las causas de su errática vida: un déficit afectivo en el propio seno de su acomodada familia, en concreto respecto a su padre, que lo lleva a dejar su brillante porvenir de pianista para malvivir con empleos duros e inestables y a rehuir cualquier posibilidad de formar una familia propia. Este matizado realismo psicológico va acompañado de una puesta en escena solo aparentemente sencilla, con una certera ambientación que transmite perfectamente tanto la vulgaridad como el esnobismo, ambos igualmente deprimentes.

Criterio de valoración: ★ (Espero no volver a verla) ★★ (Podría volver a verla) ★★★ (Quizá la vuelva a ver) ★★★★ (Seguro que volveré a verla) ★★★★★ (La veré varias veces).

Navegación en la entrada única

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: