Crítica en cien palabras (o casi): Madrid, int. (2020)
Lugar de proyección: mi hogar, dulce hogar.
Formato de proyección: VOD (web de El País).
Valoración: ★★ (Podría volver a verla).
Ahí va la crítica:
Madrid, interior (Juan Cavestany, 2020): Desde luego, el director de Gente en sitios (2013) era la persona más adecuada para este proyecto. Aunque se haya rodado sin guion gracias a la colaboración de muy diversas personas –tanto anónimas como famosas– encerradas en sus casas durante el estado de alarma, hay en la propuesta y en su materialización un inconfundible aire Cavestany. Se agradece que haya querido ir más allá del oportunismo testimonial de otras propuestas surgidas en estos días, y, si bien, este fresco impresionista es muy irregular, quedará como otra estimable curiosidad dentro de su singularísima filmografía.
Criterio de valoración: ★ (Espero no volver a verla) ★★ (Podría volver a verla) ★★★ (Quizá la vuelva a ver) ★★★★ (Seguro que volveré a verla) ★★★★★ (La veré varias veces).