Crítica en cien palabras (o casi): Soy leyenda (1967)
Lugar de proyección: mi hogar, dulce hogar.
Formato de proyección: VOD (Vimeo Filmoteca Española).
Valoración: ★★★★ (Seguro que volveré a verla).
Ahí va la crítica:
Soy leyenda (Mario Gómez Martín, 1967): Sorprendente práctica de la Escuela Oficial de Cinematografía que se atrevió a adaptar la famosa novela –llevada otras tres veces al cine– de Richard Matheson. La escasez de los medios necesarios para recrear un mundo apocalíptico habitado por vampiros y por el último hombre vivo es solventada con habilidad aprovechando espacios naturales sorprendentes. La acción está condensada en 36 minutos de modo bastante hábil, incluso jugando con saltos temporales para añadir más extrañeza si cabe a su malsana atmósfera, a la enajenación que el personaje sufre inevitablemente y que, apoyado también en los sonidos de la noche, consigue transmitirnos plenamente.
Criterio de valoración: ★ (Espero no volver a verla) ★★ (Podría volver a verla) ★★★ (Quizá la vuelva a ver) ★★★★ (Seguro que volveré a verla) ★★★★★ (La veré varias veces).