Cinema Nostrum

Blog de Rafael Nieto Jiménez, historiador del cine y empresario audiovisual

Crítica en cien palabras (o casi): Filibus (1915)

Lugar de proyección: Sala 1 del Cine Doré (Filmoteca Española).

Formato de proyección: DCP.

Valoración: ★ (Espero no volver a verla).

Ahí va la crítica:

Filibus (Mario Roncoroni, 1915): El exitoso serial Fantomas (Louis Feuillade, 1913-1914) es la influencia más evidente en este sucedáneo italiano protagonizado por la pérfida criminal que le da título. Si el dinámico original francés se nos puede atragantar hoy en día por su ingenuidad folletinesca, esta torpe emulación no conserva ningún atractivo. Carece de suspense por su torpeza narrativa –el espectador saber siempre con antelación lo que va a suceder– y los personajes no tienen ningún carisma. Sólo puede quedar en nuestra memoria por el peculiar modo de abordar a sus víctimas: desde una canasta amarrada a un zepelín que surca los cielos.

Criterio de valoración: ★ (Espero no volver a verla) ★★ (Podría volver a verla) ★★★ (Quizá la vuelva a ver) ★★★★ (Seguro que volveré a verla) ★★★★★ (La veré varias veces).

Navegación en la entrada única

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: