Crítica en cien palabras (o casi): El doble más quince (2019)
Lugar de proyección: Sala 11 del Cinesa Méndez Álvaro.
Formato de proyección: DCP.
Valoración: ★★★ (Quizá la vuelva a ver).
Ahí va la crítica:
El doble más quince (Mikel Rueda, 2019): Este breve encuentro entre una mujer en la cincuentena y un atractivo quinceañero contiene ingredientes suficientes para escandalizar a los más puritanos. Por suerte, la intención no es esa, sino comprender que a veces la realidad desborda los límites legales porque los seres humanos somos mucho más complejos. La valentía de la propuesta va acompañada de la honestidad en su tratamiento, si bien se le puede achacar cierta artificiosidad en los diálogos. Es difícil creer que un adolescente hable así de bien y así de autoconsciente, pero quizá debamos asumirlo como una convención inevitable para el desarrollo del discurso.
Criterio de valoración: ★ (Espero no volver a verla) ★★ (Podría volver a verla) ★★★ (Quizá la vuelva a ver) ★★★★ (Seguro que volveré a verla) ★★★★★ (La veré varias veces).