Crítica en cien palabras (o casi): La flor (1ª parte) (2018)
Lugar de proyección: Plató de la Cineteca.
Formato de proyección: DCP.
Valoración: ★★★ (Quizá la vuelva a ver).
Ahí va la crítica:
La flor (Mariano Llinás, 2018): Diez años han pasado desde que las cinco horas de Historias extraordinarias (2008) nos descubrieran a un narrador portentoso que conseguía desplegar su hipnótico estilo de puesta en escena a pesar de las carencias presupuestarias. Esta vez triplica la apuesta con un largometraje de 13 horas compuesto de seis episodios de muy diversos géneros. A juzgar por los dos primeros que componen esta primera parte, sigue vigente su poderoso estilo, tan plagado de primeros planos y puntualizaciones musicales. Su inagotable manantial fabulador es tan libre que deja inconclusas sus historias. Nosotros, ejerciendo una libertad similar, podríamos abstenernos de continuar visionándolas.
Criterio de valoración: ★ (Espero no volver a verla) ★★ (Podría volver a verla) ★★★ (Quizá la vuelva a ver) ★★★★ (Seguro que volveré a verla) ★★★★★ (La veré varias veces).