Crítica en cien palabras (o casi): La barraca (1945)
Lugar de proyección: Sala 1 del Cine Doré (Filmoteca Española).
Formato de proyección: DCP.
Valoración: ★★ (Podría volver a verla).
Ahí va la crítica:
La barraca (Roberto Gavaldón, 2019): Esta segunda adaptación de la famosa novela de Blasco Ibáñez –posterior a una versión primitiva del año 13 y anterior a la exitosa serie de televisión– se nos presenta como una producción ambiciosa, pero fallida. Ambiciosa por recrear la huerta valencia en México sin reparar en gastos y contratando actores con acento español –excepto los niños y algunos figurantes con frase– entre los exiliados hispanos, pero fallida por su mal medida intensidad dramática. Quizá eran propios de la época sus excesos melodramáticos, pero su desequilibrio narrativo es un lastre que hace algo indigerible tanto tremendismo.
Criterio de valoración: ★ (Espero no volver a verla) ★★ (Podría volver a verla) ★★★ (Quizá la vuelva a ver) ★★★★ (Seguro que volveré a verla) ★★★★★ (La veré varias veces).