Crítica en cien palabras (o casi): Quien a hierro mata (2019)
Lugar de proyección: Oficinas de Sony Pictures.
Formato de proyección: DCP.
Valoración: ★★★ (Quizá la vuelva a ver).
Ahí va la crítica:
Quien a hierro mata (Paco Plaza, 2019): Un capo gallego de la droga que padece una enfermedad degenerativa decide ingresar en una residencia en vez de vivir con sus peligrosos hijos. Allí quedará al cuidado de un enfermero con motivos sobrados para querer vengarse de él. Esta premisa y los inesperados recovecos narrativos que los guionistas nos sirven con astucia sirven a su director para ofrecernos una película más de suspense, con algunos efectismos gratuitos, pero en su conjunto satisfactoria. Satisfactoria porque es un producto honesto dentro de su ambigüedad moral, que sabe mantener nuestra solidaridad hacia un protagonista que tampoco es un ángel, afortunadamente.
Criterio de valoración: ★ (Espero no volver a verla) ★★ (Podría volver a verla) ★★★ (Quizá la vuelva a ver) ★★★★ (Seguro que volveré a verla) ★★★★★ (La veré varias veces).