Crítica en cien palabras (o casi): Madrid se divorcia (1934)
Lugar de proyección: Sala 1 del Cine Doré (Filmoteca Española).
Formato de proyección: DCP.
Valoración: ★ (Espero no volver a verla).
Ahí va la crítica:
Madrid se divorcia (Alfonso de Benavides, 1934): No solo Mariano Ozores se inspiró en las conyunturas sociales para parir sus comedias. Si él nos ofreció ¡Qué gozada de divorcio (1981) y El primer divorcio (1982) durante la Transición, Alfonso de Benavides aprovechó la legalización de la disolución matrimonial para esta película de circunstancias, presentada como la primera película totalmente sonora rodada en Madrid. No solo el sonido, toda la película es desastrosa técnicamente, pero lo peor es constatar que la premisa argumental no impide a sus autores caer en los tópicos más rancios del melodrama burgués e, incluso, conducirnos a una conclusión muy conservadora y machista.
Criterio de valoración: ★ (Espero no volver a verla) ★★ (Podría volver a verla) ★★★ (Quizá la vuelva a ver) ★★★★ (Seguro que volveré a verla) ★★★★★ (La veré varias veces).