Crítica en cien palabras (o casi): La noche de 12 años (2018)
Lugar de proyección: Artistic Metropol.
Formato de proyección: DCP.
Valoración: ★★ (Podría volver a verla).
Ahí va la crítica:
La noche de 12 años (Álvaro Brechner, 2018): Doce años en celdas de aislamiento es el inhumano castigo que padecieron durante la dictadura de Uruguay los tres protagonistas de esta película, miembros del Movimiento de Liberación Nacional-Tupamaros. Que esté basada en hechos reales puede aumentar la admiración por estos prisioneros, pero en realidad es una película carcelaria sin héroes, solo de supervivientes, contada con sentimiento a pesar de algunos efectismos innecesarios. De nuevo echamos de menos en este tipo de argumentos una mayor profundización política. Presentarlos solamente como víctimas de la dictadura es demasiado simple, sería bastante más interesante conocer los presumibles claroscuros de su pasado revolucionario.
Criterio de valoración: ★ (Espero no volver a verla) ★★ (Podría volver a verla) ★★★ (Quizá la vuelva a ver) ★★★★ (Seguro que volveré a verla) ★★★★★ (La veré varias veces).