Cinema Nostrum

Blog de Rafael Nieto Jiménez, historiador del cine y empresario audiovisual

Crítica en cien palabras (o casi): El árbol de los zuecos (1978)

Lugar de proyección: Sala 1 del Cine Doré (Filmoteca Española).

Formato de proyección: DCP.

Valoración: ★★★★★ (La veré varias veces).

Ahí va la crítica: 

El árbol de los zuecos (L’albero degli zoccoli) (Ermanno Olmi, 1978): A finales del siglo XIX, unos campesinos de Lombardía viven las alegrías y tristezas propias de su condición en una granja propiedad del señor. El enorme humanismo que desprende esta película sirve para que comprendamos sin juzgar aquel mundo difícil, poblado por seres sin conciencia política, preocupados por el clima o la salud de sus animales, es decir, por la imprevisibilidad del día siguiente, con el único consuelo de la religión y la superstición. Es como si a Novecento (Bernardo Bertolucci, 1976) lo desprendiéramos de todo su tremendismo panfletario para conseguir un resultado mucho depurado y real.

Criterio de valoración: ★ (Espero no volver a verla) ★★ (Podría volver a verla) ★★★ (Quizá la vuelva a ver) ★★★★ (Seguro que volveré a verla) ★★★★★ (La veré varias veces).

Navegación en la entrada única

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: