Crítica en cien palabras (o casi): Viaje al cuarto de una madre
Lugar de proyección: Artistic Metropol.
Formato de proyección: DCP.
Valoración: ★★★★ (Seguro que volveré a verla).
Ahí va la crítica:
Viaje al cuarto de una madre (Celia Rico Clavellino, 2018): Una madre y su hija comparten el vacío que dejó la muerte del padre, hasta que un día la joven decide irse a trabajar a Londres. Es uno de los argumentos más aparentemente sencillos que se han visto últimamente pero, como sucede con las historias mínimas, su fuerza se encuentra en algo bastante más difícil, en crear un microuniverso lleno de matices, donde una trama que nunca traspasa los límites de la realidad cotidiana consigue apasionarnos con sus pequeños dramatismos. De nuevo, el joven cine español demuestra su buen gusto profundizando en las complejidades psicológicas de las relaciones familiares.
Criterio de valoración: ★ (Espero no volver a verla) ★★ (Podría volver a verla) ★★★ (Quizá la vuelva a ver) ★★★★ (Seguro que volveré a verla) ★★★★★ (La veré varias veces).