Cinema Nostrum

Blog de Rafael Nieto Jiménez, historiador del cine y empresario audiovisual

Crítica en cien palabras (o casi): Tiempo después (2018)

Lugar de proyección: Sala 16 del Kinépolis.

Formato de proyección: DCP.

Valoración: ★★★ (Quizá la vuelva a ver).

Ahí va la crítica:

Tiempo después (José Luis Cuerda, 2018): El humor surrealista de Cuerda alcanza aquí su cuarta entrega después de la televisiva Total (1983), la mítica Amanece como es poco (1989) y la olvidada Así en el cielo como en la tierra (1995). Más de dos décadas han pasado de la última, y la presente tiene, además, un inevitable regusto a despedida fílmica; pero su ácida visión del mundo, con sus miserias, contradicciones y disquisiciones político-filosóficas, sigue siendo un espejo eficaz en el que mirarse para reírnos de nosotros mismos. Da igual que esté ambientada en el año 9177, la humanidad seguramente no mejorará en todo ese tiempo.

Criterio de valoración: ★ (Espero no volver a verla) ★★ (Podría volver a verla) ★★★ (Quizá la vuelva a ver) ★★★★ (Seguro que volveré a verla) ★★★★★ (La veré varias veces).

Navegación en la entrada única

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: