Crítica en cien palabras (o casi): Simon y Laura (1955)
Lugar de proyección: Sala 1 del Cine Doré (Filmoteca Española).
Formato de proyección: 35mm.
Valoración: ★★★ (Quizá la vuelva a ver).
Ahí va la crítica:
Simon y Laura (Simon and Laura) (Muriel Box, 1955): Hoy hay que ser muy ingenuo para creer en la veracidad de lo que vemos en televisión, pero ya en esta película, cuando este medio ni siquiera había llegado a España, se ponía al descubierto lo que había entre bambalinas. Dos actores casados pero a punto de romper comienzan a interpretar con éxito en la pequeña pantalla a un matrimonio ideal. Esta comedia de lucha de sexos con los habituales equívocos está bien servida, con buen ritmo y convincentes interpretaciones, pero por encima de su romántico discurso destaca su temprana y ácida visión de la “caja tonta”.
Criterio de valoración: ★ (Espero no volver a verla) ★★ (Podría volver a verla) ★★★ (Quizá la vuelva a ver) ★★★★ (Seguro que volveré a verla) ★★★★★ (La veré varias veces).