Crítica en cien palabras (o casi): El enemigo (1927)
Lugar de proyección: Teatro Verdi de Pordenone, Italia (Giornate del Cinema Muto).
Formato de proyección: 35mm.
Valoración: ★★★★ (Seguro que volveré a verla).
Ahí va la crítica:
El enemigo (The Enemy) (Fred Niblo, 1927): La Gran Guerra inspiró un puñado de películas pacifistas durante los años 20. Esta es una de las más significativas. Su simplicidad ideológica impide explicar la razón de que dos amigos se odien en cuanto estalla el conflicto entre sus respectivos países, pero le permite ir al grano narrativamente y, sobre todo, expresar directamente las emociones. Con una Lillian Gish en su máximo esplendor, asistimos a la defenestración de una familia acusada de traición por su pacifismo, a pesar de que el marido lucha en el frente. Era una llamada de atención que no se escuchó, como bien sabemos.
Criterio de valoración: ★ (Espero no volver a verla) ★★ (Podría volver a verla) ★★★ (Quizá la vuelva a ver) ★★★★ (Seguro que volveré a verla) ★★★★★ (La veré varias veces).