Crítica en cien palabras (o casi): Han Solo (2018)
Lugar de proyección: Sala 15 del Kinépolis.
Formato de proyección: DCP.
Valoración: ★★★★ (Seguro que volveré a verla).
Ahí va la crítica:
Han Solo (Han Solo: A Star Wars Story) (Ron Howard, 2018): Para seguir explotando la gallina de los huevos de oro, Disney nos transporta de nuevo a un pasado muy, muy lejano, a la juventud de algunos de los protagonistas de la saga original. Los comienzos de Han Solo como aventurero galáctico –junto a su inseparable Chewbacca– son una buena excusa para mantener viva la nostalgia de los consumidores de mediana edad. El objetivo se cumple con habilidad aunque contenga pocas sorpresas narrativas y ninguna novedad expresiva. Es un producto que se ajusta meticulosamente a una fórmula que a fuerza de repetirse acabará por agotarse. Por ahora mantiene su atractivo.
Criterio de valoración: ★ (Espero no volver a verla) ★★ (Podría volver a verla) ★★★ (Quizá la vuelva a ver) ★★★★ (Seguro que volveré a verla) ★★★★★ (La veré varias veces).