Crítica en cien palabras (o casi): Diario de invierno (1988)
Lugar de proyección: Sala 1 del Cine Doré (Filmoteca Española).
Formato de proyección: 35mm.
Valoración: ★ (Espero no volver a verla).
Ahí va la crítica:
Diario de invierno (Francisco Regueiro, 1988): Después del éxito de la provocativa y anticlerical Padre Nuestro (1985), el tándem Regueiro-Ángel Fernández Santos parieron esta insólita mezcolanza de géneros protagonizada por un comisario de policía muy poco ejemplar. Los fantasmas del pasado –se educó en un correccional– y el retorno al seno de su estrambótica familia son los ejes de una cinta de muy difícil digestión por sus herméticas sugerencias. Los diálogos –no siempre audibles debido a su defectuoso sonido– resultan tan estomagantes como muchas de las críticas publicadas por su guionista. Pese a algunos hallazgos, pocas películas como esta podrán calificarse tan justamente de pretenciosas.
Criterio de valoración: ★ (Espero no volver a verla) ★★ (Podría volver a verla) ★★★ (Quizá la vuelva a ver) ★★★★ (Seguro que volveré a verla) ★★★★★ (La veré varias veces).