Crítica en cien palabras (o casi): La tierra de todos (1926)
Lugar de proyección: Sala 2 del Cine Doré (Filmoteca Española).
Formato de proyección: 35mm.
Valoración: ★★★ (Quizá la vuelva a ver).
Ahí va la crítica:
La tierra de todos (The Tempress) (Fred Niblo, 1926): Una mágica noche parisina, un hombre y una mujer se enamoran. Sin embargo, él descubre luego que ella está casada y, además, que ha arruinado a otro hombre, por lo que decide huir a Argentina, donde supervisa la construcción de una presa. Ella, incansable y siempre elegantísima, le sigue hasta allí, alcanzando este melodrama cotas insuperables de extravagancia. Antonio Moreno es incapaz de resistir el asedio de toda una Greta Garbo, en su versión más gestualmente excesiva. Una memorable pelea con látigos sirve para elevar al máximo la temperatura erótica de una película imperfecta, pero difícilmente olvidable.
Criterio de valoración: ★ (Espero no volver a verla) ★★ (Podría volver a verla) ★★★ (Quizá la vuelva a ver) ★★★★ (Seguro que volveré a verla) ★★★★★ (La veré varias veces).