Crítica en cien palabras (o casi): China está cerca (1967)
Lugar de proyección: Sala 1 del Cine Doré (Filmoteca Española).
Formato de proyección: DCP.
Valoración: ★★★ (Quizá la vuelva a ver).
Ahí va la crítica:
China está cerca (La cina è vicina) (Marco Bellocchio, 1967): Como en su primer y anterior largometraje, Las manos en los bolsillos (1965), Bellocchio se sirve de un núcleo familiar en descomposición, en este caso formado por dos hermanos herederos de un gran patrimonio, para retratar a la burguesía italiana. Una burguesía que coquetea con la izquierda política –incluso se acuesta con ella literalmente– a pesar de no compartir sus ideas, solo por oportunismo. El director, antes de volverse demasiado discursivo en su cine, bebía de una tradición del cine italiano que permitía combinar comedia y política consiguiendo más provechosos frutos, es decir, siendo más corrosivo.
Criterio de valoración: ★ (Espero no volver a verla) ★★ (Podría volver a verla) ★★★ (Quizá la vuelva a ver) ★★★★ (Seguro que volveré a verla) ★★★★★ (La veré varias veces).