Crítica en cien palabras (o casi): Sorelle mai (2010)
Lugar de proyección: Sala 1 del Cine Doré (Filmoteca Española).
Formato de proyección: 35mm.
Valoración: ★ (Espero no volver a verla).
Ahí va la crítica:
Sorelle mai (Marco Bellocchio, 2010): En seis episodios que trascurren entre 1999 y 2008 –de los cuales tres ya habían formado parte del film Sorelle (2006)–, Bellocchio torna a su Bobbio natal para contarnos una historia que suponemos sentimentalmente muy cercana, interpretada por cuatro miembros de su familia en la misma casa donde rodó Las manos en los bolsillos (1965). La joven protagonista crece al cuidado unas veces de su tío, y otras al de dos ancianas tías, mientras su madre intenta triunfar como actriz. Deslavazada narrativamente y horriblemente fotografiada en vídeo, verdaderamente a veces parece una película casera, en el peor sentido.
Criterio de valoración: ★ (Espero no volver a verla) ★★ (Podría volver a verla) ★★★ (Quizá la vuelva a ver) ★★★★ (Seguro que volveré a verla) ★★★★★ (La veré varias veces).