Crítica en cien palabras (o casi): Buenos días, noche (2003)
Lugar de proyección: Sala 1 del Cine Doré (Filmoteca Española).
Formato de proyección: 35mm.
Valoración: ★★ (Podría volver a verla).
Ahí va la crítica:
Buenos días, noche (Buongiorno, notte) (Marco Bellocchio, 2003): El secuestro y asesinato de Aldo Moro en 1978 suscitó, más allá del propio crimen, una gran controversia por la presunta pasividad del Estado a la hora de intentar salvarlo. Sin duda, hay materia para un típico thriller político. Pero Bellocchio siempre ha preferido transitar por caminos menos confortables, como demuestra que se centre en las dudas psicológicas de una de las secuestradoras. De nuevo, su valentía no va acompañada de la sutileza esperada –el uso de la iconografía comunista para explicar sus pensamientos– ni de una puesta en escena que vaya más allá de la correcta realización.
Criterio de valoración: ★ (Espero no volver a verla) ★★ (Podría volver a verla) ★★★ (Quizá la vuelva a ver) ★★★★ (Seguro que volveré a verla) ★★★★★ (La veré varias veces).