Crítica en cien palabras (o casi): El sanatorio de la clepsidra
Lugar de proyección: Sala 1 del Cine Doré (Filmoteca Española).
Formato de proyección: DCP.
Valoración: ★★★ (Quizá la vuelva a ver).
Ahí va la crítica:
El sanatorio de la clepsidra (Wojciech Has, 1973): Aunque la experiencia hipnótica que proporciona el cine se ha comparado muchas veces con los sueños, este carácter onírico pocas veces se ha explotado con tanta efectividad como en esta película. La llegada de un hombre a un extraño sanatorio para visitar a su padre enfermo se convierte en un gótico viaje espacio-temporal plagado de referencias históricas y de excéntricos personajes que bien podrían haber sido creados por Poe o Lewis Carroll. No son fáciles de seguir sus intrincados meandros narrativos, pero es imposible sustraerse a la fascinación de sus poderosas imágenes si podemos disfrutarlas en una gran pantalla.
Criterio de valoración: ★ (Espero no volver a verla) ★★ (Podría volver a verla) ★★★ (Quizá la vuelva a ver) ★★★★ (Seguro que volveré a verla) ★★★★★ (La veré varias veces).