Crítica en cien palabras (o casi): Tren de noche (1959)
Lugar de proyección: Sala 1 del Cine Doré (Filmoteca Española).
Formato de proyección: DCP.
Valoración: ★★ (Podría volver a verla).
Ahí va la crítica:
Tren de noche (Pociag) (Jerzy Kawalerowicz, 1959): En el claustrofóbico espacio de un tren nocturno se desarrolla esta película de intriga protagonizada por un hombre misterioso y una mujer que huye de su antiguo amante. Que también viaje con ellos un asesino es un ingrediente que tendrá su importancia en la parte final, pero no del modo que sería de esperar en el género. En realidad es una película sobre las desazones subterráneas de la sociedad polaca, servida con un estilo visual muy personal que consigue en varios momentos elevar el material por encima del lastre de sus profusos diálogos.
Criterio de valoración: ★ (Espero no volver a verla) ★★ (Podría volver a verla) ★★★ (Quizá la vuelva a ver) ★★★★ (Seguro que volveré a verla) ★★★★★ (La veré varias veces).