Crítica en cien palabras (o casi): La reina de España (2016)
Lugar de proyección: Sala 3 del Cinesa Manoteras.
Formato de proyección: DCP.
Valoración: ★ (Espero no volver a verla).
Ahí va la crítica:
La reina de España (Fernando Trueba, 2016): Mucho ha cambiado el cine español y sus espectadores desde La niña de tus ojos (1998), pero Fernando Trueba no parece haberse percatado de ello. Recuperar aquellos personajes de hace 18 años con semejante derroche presupuestario evidencia que está fuera de la realidad cinematográfica actual; tanto como sus personajes respecto al contexto histórico que se pretende satirizar. A pesar de un reparto con oficio, no son más que arquetipos diseñados para insistir en los viejos tópicos de un socialismo –el del PSOE, no el verdadero– que resulta ya más rancio que el franquismo que pretende ridiculizar.
Criterio de valoración: ★ (Espero no volver a verla) ★★ (Podría volver a verla) ★★★ (Quizá la vuelva a ver) ★★★★ (Seguro que volveré a verla) ★★★★★ (La veré varias veces).