Crítica en cien palabras (o casi): Whisky a gogó (1949)
Lugar de proyección: Sala 1 del Cine Doré (Filmoteca Española).
Formato de proyección: DCP.
Valoración: ★★★ (Quizá la vuelva a ver).
Ahí va la crítica:
Whisky a gogó (Whisky Galore) (Alexander Mackendrick, 1949): Un pueblo de borrachuzos escoceses vive tranquilamente durante la Segunda Guerra Mundial, hasta que un día se acaba el whisky. Casualmente, un barco encalla en su costa con un cargamento de la preciada bebida. El conflicto entre la legalidad, representada por la autoridad militar de la isla –inglesa, para más inri–, y las ansias alcohólicas de los habitantes del pueblo da pie a divertidas situaciones en esta comedia de la célebre Ealing. El argumento no tiene, en realidad, más enjundia, pero su buen gusto estético y su ágil montaje consiguen que eso no nos importe mucho.
Criterio de valoración: ★ (Espero no volver a verla) ★★ (Podría volver a verla) ★★★ (Quizá la vuelva a ver) ★★★★ (Seguro que volveré a verla) ★★★★★ (La veré varias veces).