Crítica en cien palabras (o casi): El caso Fischer (2015)
Lugar de proyección: Sala 14 del Cinesa Manoteras.
Formato de proyección: DCP.
Valoración: ★★ (Podría volver a verla).
Ahí va la crítica:
El caso Fischer (Pawn Sacrifice) (Edward Zwick, 2015): Era evidente para los que conocían su vida dentro y fuera de los tableros de ajedrez que Bobby Fischer merecía una película. Pero no esta película. Podemos aceptar que los guionistas no relaten toda su vida, que obvien los episodios más rocambolescos de sus últimos años para centrarse en el campeonato del mundo de 1972 que le enfrentó al soviético Boris Spaski, y en las connotaciones políticas del acontecimiento, pero no que reduzcan el personaje a una caricatura encerrada –y esto es lo más grave cinematográficamente hablando– dentro de los parámetros más convencionales de las historias protagonizadas por genios excéntricos.
Criterio de valoración: ★ (Espero no volver a verla) ★★ (Podría volver a verla) ★★★ (Quizá la vuelva a ver) ★★★★ (Seguro que volveré a verla) ★★★★★ (La veré varias veces).
Supongo que lo que quisieron hacer es un biopic de libro, estructurado en sota, caballo y rey, sin arriesgar, como si fuese un encargo sobre la vida de Fischer y su enfrentamiento con Spaski, nada más. No me pareció aburrida, pero la verdad es que yo no volvería a verla. Es más, estoy segura de que dentro de unos meses ya ni recordaré haberla visto.
Pues sí, ni es aburrida, ni es para recordar. Gracias por el comentario.