Crítica en cien palabras (o casi): La ley del mercado (2015)
Lugar de proyección: Sala 2 del Cine Golem.
Formato de proyección: DCP.
Valoración: ★★★ (Quizá la vuelva a ver).
Ahí va la crítica:
La ley del mercado (La loi du marché) (Stéphane Brizé, 2015): Un desempleado de 50 años busca empleo. Asistimos a sus entrevistas de trabajo, a las reuniones con los orientadores y, también, con la empleada de banca que ha de concederle un crédito. Su autenticidad nos recuerda al cine de los Dardenne, pero su narración está desprovista de giros dramáticos. Aunque interpretado por actores, es prácticamente un documental sobre la vida cotidiana de un trabajador. Basta con seguirle para poner al descubierto los implacables mecanismos de la ley del mercado y los dilemas morales a los que puede abocar a sus “esclavos”. Una película árida para describir una realidad igualmente árida.
Criterio de valoración: ★ (Espero no volver a verla) ★★ (Podría volver a verla) ★★★ (Quizá la vuelva a ver) ★★★★ (Seguro que volveré a verla) ★★★★★ (La veré varias veces).