Crítica en cien palabras (o casi): El hijo de Saúl (2015)
Lugar de proyección: Sala 2 del Cine Golem.
Formato de proyección: DCP.
Valoración: ★★ (Podría volver a verla).
Ahí va la crítica:
El hijo de Saúl (Saul fia) (László Nemes, 2015): Los campos de concentración han sido un escenario frecuente en el cine, pero pocas veces como en esta película se habrán presentado con tanto detalle. Sigue los pasos de un preso húngaro que trabaja en los hornos crematorios de Auschwitz y se empeña en buscar un rabino para enterrar el cadáver de su presunto hijo, pero no nos asombran los horrores que le circundan, sino que se pasee como Pedro por su casa de un lado a otro. Es el indeseado resultado de un frío artefacto intelectual que prescinde de toda lógica narrativa en su frustrado intento de asombrarnos.
Criterio de valoración: ★ (Espero no volver a verla) ★★ (Podría volver a verla) ★★★ (Quizá la vuelva a ver) ★★★★ (Seguro que volveré a verla) ★★★★★ (La veré varias veces).