Crítica en cien palabras (o casi): Life (2015)
Lugar de proyección: Sala 1 del Cine Renoir Plaza de España.
Formato de proyección: DCP.
Valoración: ★★ (Podría volver a verla).
Ahí va la crítica:
Life (Anton Corbijn, 2015): El título de la película hace referencia tanto a la ya desaparecida revista norteamericana, famosa por sus reportajes fotográficos, como a la vida que late detrás de los mitos que contribuye a crear. La relación entre James Dean y el fotógrafo que le retrató poco antes de morir y convertirse en una estrella sirve de reflexión sobre ese lado oscuro porque describe el choque entre el icono cinematográfico que quería crear el star system y su verdadera y atormentada personalidad. La recreación de época está muy lograda, pero la película acaba siendo tan superficial como el icono que pretende desmontar.
Criterio de valoración: ★ (Espero no volver a verla) ★★ (Podría volver a verla) ★★★ (Quizá la vuelva a ver) ★★★★ (Seguro que volveré a verla) ★★★★★ (La veré varias veces).