Crítica en cien palabras (o casi): Irrational Man (2015)
Lugar de proyección: Sala 2 del Yelmo Cines Ideal.
Formato de proyección: DCP.
Valoración: ★★★★ (Seguro que volveré a verla).
Ahí va la crítica:
Irrational Man (Woody Allen, 2015): Un profesor de filosofía en plena crisis existencial seduce sin querer a una de sus jóvenes alumnas. Sin embargo, no es una comedia romántica porque un giro argumental nos lleva a plantearnos dudas morales similares a las propuestas en Delitos y faltas (1989): asesinar es fácilmente justificable con razonamientos filosóficos, mientras que el rechazo que nos produce nace de nuestras creencias o intuiciones. Es una premisa provocadora servida, como siempre, con la amenidad y ligereza que caracterizan a Woody Allen. Por eso podemos perdonarle que el punto de vista de la narración se sustente en un burdo truco de guion.
Criterio de valoración: ★ (Espero no volver a verla) ★★ (Podría volver a verla) ★★★ (Quizá la vuelva a ver) ★★★★ (Seguro que volveré a verla) ★★★★★ (La veré varias veces).