Crítica en cien palabras (o casi): La novia (2015)
Lugar de proyección: Teatro Principal (Festival de San Sebastián).
Formato de proyección: DCP.
Valoración: ★★ (Podría volver a verla).
Ahí va la crítica:
La novia (Paula Ortiz, 2015): Tras una tosca adaptación de Edmundo Guibourg (1938) y otra exitosa y musical de Carlos Saura (1981), llega una nueva versión de Bodas de sangre, de Federico García Lorca. El cambio de título parece indicar que se dará protagonismo a su principal personaje femenino, pero en realidad eso poco importa. El valor de la película está más bien en su anacrónico aspecto visual y en su intento de reelaborar la simbología lorquiana con las herramientas digitales de ahora. El resultado es muy irregular porque su parafernalia estética nos distancia del núcleo dramático de la obra tanto como sus forzadas interpretaciones.
Criterio de valoración: ★ (Espero no volver a verla) ★★ (Podría volver a verla) ★★★ (Quizá la vuelva a ver) ★★★★ (Seguro que volveré a verla) ★★★★★ (La veré varias veces).