Crítica en cien palabras (o casi): El rey de La Habana (2015)
Lugar de proyección: Teatro Principal (Festival de San Sebastián).
Formato de proyección: DCP.
Valoración: ★ (Espero no volver a verla).
Ahí va la crítica:
El rey de La Habana (Agustí Villaronga, 2015): Dos jóvenes se masturban mirando a una vecina. La madre los descubre y en el forcejeo muere electrocutada. Inmediatamente, uno de los chicos se suicida, y a continuación el otro es acusado de asesinato. La abuela, único testigo de lo acontecido, muere de un ataque cardíaco. Es una primera escena que resume bien la desconcertante mezcla de tragedia y humor que se intenta en esta fallida película. Sus personajes son víctimas de sus pulsiones sexuales, de sus precarias condiciones económicas y, también, de su total ignorancia. Y la película es víctima de sus manifiestas ansias de epatar.
Criterio de valoración: ★ (Espero no volver a verla) ★★ (Podría volver a verla) ★★★ (Quizá la vuelva a ver) ★★★★ (Seguro que volveré a verla) ★★★★★ (La veré varias veces).