Crítica en cien palabras (o casi): La cabeza alta (2015)
Lugar de proyección: Sala 1 del Cine Renoir Plaza de España.
Formato de proyección: DCP.
Valoración: ★★★ (Quizá la vuelva a ver).
Ahí va la crítica:
La cabeza alta (La tête haute) (Emmanuelle Bercot, 2015): Los educadores, los asistentes sociales, los abogados y una juez-madre extremadamente comprensiva –lo ha visto crecer viéndole pasar por el juzgado desde niño– se las ven y se las desean para reconducir a un violento adolescente malcriado por su madre drogadicta. Es, por tanto, otra película más de las muchas que Francia dedica a la educación, normalmente con acierto. En este caso también, porque las constantes altibajos del personaje y las reacciones de los que le rodean nunca resultan inverosímiles, pero tampoco ofrece nada nuevo que convierta a la película en inolvidable.
Criterio de valoración: ★ (Espero no volver a verla) ★★ (Podría volver a verla) ★★★ (Quizá la vuelva a ver) ★★★★ (Seguro que volveré a verla) ★★★★★ (La veré varias veces).