Crítica en cien palabras (o casi): Cábala Caníbal (2014)
Lugar de proyección: Sala 1 del Cine Doré (Filmoteca Española).
Formato de proyección: DCP.
Valoración: ★ (Espero no volver a verla).
Ahí va la crítica:
Cábala Caníbal (Daniel V. Villamediana, 2014): Igual que los cabalista canibalizaron los textos sagrados, Villamediana canibaliza imágenes de todo tipo en su búsqueda del origen del origen, tanto de su propia existencia como de la cultura judía en España. Bien, pero los meandros de su voice over, superpuestos sobre imágenes mostradas en paralelo en una pantalla partida en dos, no son fáciles de seguir. Este ensayo fílmico acaba siendo un galimatías de difícil comprensión, en el que uno sospecha que hay más de gratuito juego conceptual que de una seria búsqueda de la imagen primigenia. En definitiva, una pequeña tontería para esotéricos presuntamente modernos.
Criterio de valoración: ★ (Espero no volver a verla) ★★ (Podría volver a verla) ★★★ (Quizá la vuelva a ver) ★★★★ (Seguro que volveré a verla) ★★★★★ (La veré varias veces).