Crítica en cien palabras (o casi): Mandarinas (2013)
Lugar de proyección: Sala 1 del Cine Paz.
Formato de proyección: DCP.
Valoración: ★★ (Podría volver a verla).
Ahí va la crítica:
Mandarinas (Mandariinid) (Zaza Urushadze, 2013): El cine pacifista siempre corre el riesgo de simplificar la realidad, pues la buena intención de los guionistas suele ponerse por encima de las complejas circunstancias políticas que originan los conflictos. Este caso –sobre Georgia y el separatismo abjasio– no es la excepción. Aquí el enfrentamiento se reduce a dos combatientes heridos que se recuperan en la casa de un viejo neutral –pues es de Estonia– y, como es previsible, la convivencia de los dos enemigos acabará con el odio entre ellos. Pese a la simpleza de su planteamiento, la película se salva por la convincente humanidad de sus personajes.
Criterio de valoración: ★ (Espero no volver a verla) ★★ (Podría volver a verla) ★★★ (Quizá la vuelva a ver) ★★★★ (Seguro que volveré a verla) ★★★★★ (La veré varias veces).