Crítica en cien palabras (o casi): Puro vicio (2014)
Lugar de proyección: Sala 14 del Cinesa Manoteras.
Formato de proyección: DCP.
Valoración: ★ (Espero no volver a verla).
Ahí va la crítica:
Puro vicio (Inherent Vice) (Paul Thomas Anderson, 2014): Película a película Anderson ha levantado un decepcionado fresco histórico del siglo XX de su país. En esta ocasión se trata de la California de los años 70, pero si en otras ocasiones había conseguido mantenerse en pie en el filo entre lo desmesurado y lo ridículo, esta vez no ha sido así. Hay destellos de ingenioso humor en esta historia detectivesca contada desde el distorsionado punto de vista de un investigador porreta, pero quedan enterrados en su desquiciado y aburrido metraje. Uno acaba deseando que el protagonista se transforme en El Nota, el celebrado personaje de El gran Lebowski.
Criterio de valoración: ★ (Espero no volver a verla) ★★ (Podría volver a verla) ★★★ (Quizá la vuelva a ver) ★★★★ (Seguro que volveré a verla) ★★★★★ (La veré varias veces).