Crítica en cien palabras (o casi): Parranda (1977)
Lugar de proyección: Sala 2 del Cine Doré (Filmoteca Española).
Formato de proyección: 35 mm.
Valoración: ★★★ (Quizá la vuelva a ver).
Ahí va la crítica:
Parranda (Gonzalo Suárez, 1977): Un hombre es arrastrado por dos amigos a ir de parranda. Se emborrachan, van de putas e incluso cometen algunos crímenes. Adaptación de una novela de Eduardo Blanco Amor de raíces valleinclanescas, es una de las películas menos crípticas de Gonzalo Suárez. Deja a un lado sus habituales experimentos metaficcionales para mostrar una vez más su gusto por los relatos criminales y la novela gótica. La explosiva mezcla, servida además con una puesta en escena que recuerda por momentos a Sam Peckinpah, funciona gracias a tres grandes intérpretes: José Sacristán, Antonio Ferrandis y José Luis Gómez.
Criterio de valoración: ★ (Espero no volver a verla) ★★ (Podría volver a verla) ★★★ (Quizá la vuelva a ver) ★★★★ (Seguro que volveré a verla) ★★★★★ (La veré varias veces).