Crítica en cien palabras (o casi): Vámonos, Bárbara (1978)
Lugar de proyección: Sala 1 del Cine Doré (Filmoteca Española).
Formato de proyección: 35 mm.
Valoración: ★★ (Podría volver a verla).
Ahí va la crítica:
Vámonos, Bárbara (Cecilia Bartolomé, 1978): Muchas películas españolas de la Transición tienen más interés sociológico que artístico debido al momento histórico en que se hicieron. Ésta muestra sus intenciones feministas con meridiana claridad desde el principio, pero con una puesta en escena solo correctamente funcional. Después de haber cometido adulterio por primera vez, una mujer madura decide liberarse del todo –la actriz, Amparo Soler Leal, incluso se desnuda totalmente– y separarse de un marido siempre fuera de campo. En un viaje con su hija encuentra su camino en la vida pero, acertadamente, no culpabiliza en exceso a los hombres por su insatisfactorio pasado.
Criterio de valoración: ★ (Espero no volver a verla) ★★ (Podría volver a verla) ★★★ (Quizá la vuelva a ver) ★★★★ (Seguro que volveré a verla) ★★★★★ (La veré varias veces).