Crítica en cien palabras (o casi): Mil veces buenas noches (2013)
Lugar de proyección: Sala 2 del Cine Golem.
Formato de proyección: DCP.
Valoración: ★★ (Podría volver a verla).
Ahí va la crítica:
Mil veces buenas noches (Tusen ganger god natt) (Erik Poppe, 2013): Una fotógrafa de conflictos internacionales regresa a casa después de ser víctima de una bomba en Kabul. Consciente del sufrimiento que padecen su marido y sus dos hijas durante sus ausencias, se plantea abandonar. Aunque se hable de los límites éticos de su trabajo, no estamos ante una película periodística, sino ante un drama psicológico sobre las contradicciones de una madre adicta a su profesión y al peligro que conlleva. El personaje resulta convincente –gracias también a Juliette Binoche–, pero no tanto algunas situaciones forzadas para ahondar en sus dilemas internos y en la relación con su hija mayor.
Criterio de valoración: ★ (Espero no volver a verla) ★★ (Podría volver a verla) ★★★ (Quizá la vuelva a ver) ★★★★ (Seguro que volveré a verla) ★★★★★ (La veré varias veces).