Crítica en cien palabras (o casi): Ginebra en los infiernos (1969)
Lugar de proyección: Sala 1 del Cine Doré (Filmoteca Española).
Formato de proyección: Betacam Digital.
Valoración: ★ (Espero no volver a verla).
Ahí va la crítica:
Ginebra en los infiernos (Jaime Chávarri, 1969): Esta película amateur rodada en Super 8 mm al margen de la industria, y exhibida solamente en circuitos no comerciales –cineclubs y filmotecas, principalmente–, apenas puede interesar hoy por sus logros cinematográficos. Su tosquedad, producto tanto de la escasez de medios como de la impericia de sus autores, es más que evidente. Podrá resultar curioso ver a Iván Zulueta, Antonio Gasset, Carmen Santonja o Ricardo Franco en sus primeros pinitos ante la cámara, pero esta confusa mezcla de leyendas artúricas y referencias cinematográficas –de Godard a Hitchcock– no pasa de ser una inocua transgresión vista hoy en día.
Criterio de valoración: ★ (Espero no volver a verla) ★★ (Podría volver a verla) ★★★ (Quizá la vuelva a ver) ★★★★ (Seguro que volveré a verla) ★★★★★ (La veré varias veces).