Crítica en cien palabras (o casi): Wolfskinder (2013)
Lugar de proyección: Sala 1 del Cine Palafox (Festival de Cine Alemán).
Formato de proyección: DCP.
Valoración: ★★★ (Quizá la vuelva a ver).
Ahí va la crítica:
Wolfskinder (Rick Ostermann, 2013): Los niños lobo del título son unos pequeños alemanes que desde Lituania, al acabar la Segunda Guerra Mundial, intentan huir del Ejército Rojo y regresar a casa. Sobreviven de lo que encuentran en el camino y se ayudan entre ellos, pero, como lobos –siguiendo la máxima de Hobbes–, también son capaces de cometer actos terribles contra sus compañeros. Es una historia dura contada con gran sobriedad, sin sentimentalismos, y un preciosismo visual que, salvando las distancias, nos recuerda a La infancia de Iván (Andrei Tarkovsky, 1962). Solo su ritmo narrativo podría haber sido algo más fluido.
Criterio de valoración: ★ (Espero no volver a verla) ★★ (Podría volver a verla) ★★★ (Quizá la vuelva a ver) ★★★★ (Seguro que volveré a verla) ★★★★★ (La veré varias veces).