Crítica en cien palabras (o casi): Banklady (2013)
Lugar de proyección: Sala 1 del Cine Palafox (Festival de Cine Alemán).
Formato de proyección: Blu-ray.
Valoración: ★★★ (Quizá la vuelva a ver).
Ahí va la crítica:
Banklady (Christian Alvart, 2013): Amargada por un trabajo alienante y mal remunerado, un novio insatisfactorio y, en definitiva, una vida gris que ofrece escasas posibilidades de aventura, nuestra protagonista encuentra su liberación vital –y también sexual– como atracadora de bancos. Basada en la vida de Gisela Werler, este thriller funciona perfectamente como retrato de una época –unos años 70 siempre agradecidos estéticamente– y, sobre todo, como aventura romántica que poco tiene que envidar a la de Bonnie y Clyde (Arthur Penn, 1967). Si fuera norteamericana, esta película ya hubiera encontrado distribución en España gracias a su atractiva combinación de acción y pasión amorosa.
Criterio de valoración: ★ (Espero no volver a verla) ★★ (Podría volver a verla) ★★★ (Quizá la vuelva a ver) ★★★★ (Seguro que volveré a verla) ★★★★★ (La veré varias veces).